Hi-rEV 2024 - Shaping the Future of Automotive Components

Conferencia Hi-rEV 2024: Un marco para la innovación y el conocimiento en el sector de la automoción
El 5 de diciembre, la Conferencia Hi-rEV 2024, bajo el lema Shaping the Future of Automotive Components, transformó la Terminal de Cruceros del Puerto de Leixões en un auténtico escenario para la innovación y la colaboración. Organizado por importantes instituciones académicas e industriales, este evento reunió a líderes, expertos y profesionales del sector de la automoción para explorar las tendencias, retos y oportunidades que configuran el futuro de los componentes de automoción.
Un programa lleno de contenidos transformadores
Hi-rEV 2024 destacó por su rico e interactivo programa, que incluía:
- Sesiones interactivas y mesas redondas centradas en la tecnología, la sostenibilidad y el desarrollo.
- Momentos de MatchMaking y Networking que fomentaron las conexiones estratégicas y el intercambio de conocimientos entre los participantes y expertos de renombre.
La jornada estuvo marcada por inspiradores debates y reflexiones sobre los avances tecnológicos, la sostenibilidad y la innovación, esenciales para afrontar los retos de la industria automovilística en los próximos años.
Palbit, a la vanguardia del debate
Daniel Figueiredo, Director Ejecutivo de Palbit, inauguró el evento con un discurso inspirador, en el que destacó la importancia de la colaboración entre el mundo académico y la industria. Posteriormente, formó parte de la mesa redonda Nuevos retos y tendencias en la fabricación aditiva, junto a figuras como Raynald Joly (Horse), Júlio Grilo (Simoldes Plásticos) y Luís Santos (Erofio), moderada por Ana Reis (FEUP). La mesa redonda aportó valiosas reflexiones sobre el impacto de la fabricación aditiva en el futuro de la producción industrial.
Una red de socios estratégicos
Este acontecimiento de excelencia ha sido posible gracias a la visión y el apoyo de importantes instituciones que lideran la innovación en el sector de la automoción:
- Faculdade de Engenharia da Universidade do Porto (FEUP), representada por Ana Rosanete Reis, Subdirectora de Transferencia de Tecnología.
- INEGI - Instituto de Ciência e Inovação em Engenharia Mecânica e Engenharia Industrial, con Tiago Fraga Silva, ingeniero y director del proyecto.
- INESC TEC - Instituto de Engenharia de Sistemas e Computadores, Tecnologia e Ciência, representada por Luís Freitas Rocha, co-coordinador del Centro de Robótica y Sistemas Inteligentes para la Industria.
- Universidade de Aveiro, representado por Filipe Oliveira, Investigador Principal.
El apoyo de Mobinov - Cluster Automóvel Portugal y Palbit, como impulsores de este encuentro, reforzó el alineamiento entre academia, industria e innovación.
Un futuro prometedor
Hi-rEV 2024 demostró que el futuro del sector de la automoción se forjará mediante asociaciones estratégicas, tecnología punta y un compromiso conjunto con la sostenibilidad y la excelencia. Palbit se enorgullece de haber contribuido a este evento transformador y reafirma su compromiso de liderar la innovación en el sector.










